Nombre plantilla = landingsFooterForm.php

Calcula tu seguro de viaje a Bolivia

¿Preparando tus vacaciones a Bolivia? Desplázate por este increíble destino con el mejor seguro de viaje. Calcúlalo en 2 minutos.

Calcular Seguro de Viaje a Bolivia

Seguro de viaje Bolivia 2025

Bolivia tiene una gran diversidad de paisajes y destinos impresionantes. Visitar el Salar de Uyuni y maravillarte con su paisaje surrealista; recorrer las calles de La Paz y dejarte impresionar por las formaciones rocosas únicas del Valle de la Luna; navegar por el Lago Titicaca y disfrutar de unas vistas espectaculares en la Isla del Sol; explorar el Parque Nacional Madidi (una de las áreas protegidas más biodiversas del planeta); o admirar la arquitectura colonial de Sucre, son experiencias que no te puedes perder.

No obstante, al igual que puede ocurrir en otros destinos del mundo, pueden darse determinadas situaciones durante tus vacaciones en Bolivia frente a las cuales, sin un buen seguro de viaje, estás desprotegido: una lesión que te obliga a ser atendido en urgencias, la demora de un vuelo, la pérdida de tus maletas… Viaja a Bolivia con las coberturas más completas.

seguro de viaje Bolivia

En ERGO Seguros de Viaje le ofrecemos al viajero las garantías más completas, para que su viaje por Bolivia sea lo más seguro posible. Inventamos el seguro de viaje en 1907, y aseguramos a millones de viajeros cada año.

En ERGO Seguros de Viaje hemos sido galardonados con la Medalla al Mérito en el Seguro en su categoría de Plata.

Asistencia médica ilimitada

Robo o pérdida de equipajes

Anulación y reembolso de vacaciones

¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Bolivia?

Nuestro seguro de viaje a Bolivia te ofrece las coberturas más completas:

seguro médico para viajar a Bolivia

Gastos médicos ILIMITADOS

La atención médica más completa en Bolivia en caso de lesión o enfermedad, y sin pagar nada por adelantado. Incluido COVID-19.

seguro de viaje a Bolivia

Repatriación ILIMITADA

Con nuestro seguro de viaje para Bolivia, si necesitas volver a casa por prescripción médica podrás hacerlo sin coste para ti.

Seguro de equipaje para viajar a Bolivia

Compensación Equipajes – hasta 2.000€

Recibe una indemnización de hasta 2.000€ en caso de robo, pérdida o demora en la entrega de tus maletas.

seguro de asistencia en viaje Bolivia

Anulación y reembolso – hasta 5.000€

Con nuestro seguro de viaje podrás cancelar tus vacaciones por más de 35 motivos y recuperar el dinero de tus reservas.

seguro de viaje Bolivia - responsabilidad civil

Responsabilidad Civil – hasta 90.000€

La protección más completa en caso de infringir daños involuntarios a terceros en Bolivia.

Y mucho más…

Además de todo esto, nuestro seguro de viaje Select incluye muchas más garantías: accidentes hasta 50.000€, envío de medicamentos, práctica deportiva (opcional), prolongación de estancia, gestión por pérdida de la documentación, y más. También puedes escoger nuestra opción Viajero Seguro, el mejor seguro de viaje que te permite elegir cuánto asegurar en sus principales coberturas: Equipajes, Anulación, Reembolso de vacaciones, Accidentes y Asistencia médica.

Compara nuestros Seguros de Viaje para Bolivia

Viajero Segurodesde Selectdesde Travel Stardesde
Asistencia médica:modulable 30.000,00 € – 350.000,00 € Asistencia médica:ilimitado Asistencia médica:4.500,00 € ampliable a 10.000,00 €
Robo y pérdida de Equipaje:modulable 0,00 € – 2.000,00 € Robo y pérdida de Equipaje:2.000,00 € Robo y pérdida de Equipaje:300,00 €
Cancelación de viajero:modulable 0,00 € – 10.000,00 € Cancelación de viajero:5.000,00 € Cancelación de viajero:seguro de viaje Bolivia
Reembolso de vacaciones:modulable 0,00 € – 4.000,00 € Reembolso de vacaciones:5.000,00 € Reembolso de vacaciones:seguro de viaje Bolivia
Accidentes de medio de transporte:modulable 0,00 € – 60.000,00 € Accidentes de medio de transporte:50.000,00 € Accidentes de medio de transporte:3.000,00 €
Prórroga de estancia:2.000,00 € Prórroga de estancia:2.000,00 € Prórroga de estancia:seguro de viaje Bolivia
Regreso anticipado:ilimitado Regreso anticipado:ilimitado Regreso anticipado:ilimitado
Repatriación heridos, enfermos, fallecidos y acompañantes:ilimitado Repatriación heridos, enfermos, fallecidos y acompañantes:ilimitado Repatriación heridos, enfermos, fallecidos y acompañantes:ilimitado

Ver más coberturas

Desplazamiento de un acompañante:ilimitado Desplazamiento de un acompañante:ilimitado Desplazamiento de un acompañante:ilimitado
Gastos de estancia del desplazado:1.000,00 € Gastos de estancia del desplazado:1.000,00 € Gastos de estancia del desplazado:600,00 €
Servicio de asistencia 24h:Incluida Servicio de asistencia 24h:Incluida Servicio de asistencia 24h:Incluida
App cita médica en viaje 24h:Incluida App cita médica en viaje 24h:Incluida App cita médica en viaje 24h:Incluida
Responsabilidad civil:60.000,00 € Responsabilidad civil:hasta 90.000,00 € Responsabilidad civil:30.000,00 €
Contratar Seguro de viaje Bolivia

Servicios incluidos con el seguro de viaje a Bolivia

seguro de viaje internacional para Bolivia
APP AIR Doctor

Pide cita médica desde tu Smartphone durante tu viaje a Bolivia con el profesional que necesites. Elige médico, día y hora.

Más Información
seguro de viaje internacional guía de viaje a Bolivia
APP Travel and Care

Toda la información que necesitas sobre Bolivia en una sola app: alertas de viaje, consejos, información útil del destino, etc.

Más Información

¿Por qué contratar un seguro de viaje para Bolivia?

Viajar a Bolivia es una experiencia increíble, pero es importante estar preparado para posibles imprevistos. Un seguro de viaje puede ser clave en varias situaciones:

  • La altitud en ciudades como La Paz o Uyuni puede causar mal de altura, y los hospitales privados suelen tener un alto coste, si necesitas atención médica urgente.
  • Si tu maleta se pierde o sufres un robo en zonas turísticas, un seguro de viaje cubrirá los gastos de tener que comprar productos de primera necesidad.
  • Si causas accidentalmente daños a terceros, el seguro de viaje también te protege en circunstancias de este tipo.

Nuestro seguro de viaje internacional te protege en estas y otras situaciones, como la cancelación y reembolso de vacaciones, el regreso anticipado, la repatriación sanitaria y mucho más. ¡Viaja tranquilo y disfruta al máximo de tu experiencia en Bolivia!

Seguro médico de viaje Bolivia
¿es seguro viajar a Bolivia?

¿Es seguro viajar a Bolivia?

Viajar a Bolivia es seguro para el viajero, aunque el Ministerio de Asuntos Exteriores sugiere las siguientes recomendaciones para garantizar la seguridad durante tu estancia:

  • Si tu intención es subir a los Andes, recurre siempre a guías de montaña con experiencia y equipos de calidad, ya que esta cordillera cuenta con muchas cumbres de gran altitud. No se recomienda hacerlo por libre.
  • Utiliza siempre taxis de confianza (radiotaxis). En tu hotel podrás solicitar un taxi de confianza para evitar, en la medida de lo posible, situaciones desagradables.
  • Antes de contratar un viaje o paquete turístico, asegúrate de que la agencia está oficialmente registrada y ofrece las correctas medidas de seguridad. Especialmente si se trata de turismo de aventura o incluye visitas a zonas de riesgo medio.

Con estas precauciones y siguiendo estos consejos de seguridad, viajar a Bolivia será una experiencia increíble para ti.

Por otro lado, recuerda revisar el nivel de seguridad de tu destino antes de salir de viaje ya que las condiciones pueden variar. En el caso de que tu viaje sea corporativo, contacta con nosotros para adaptar tu seguro de viaje a estas medidas de seguridad.

¿Cómo contratar nuestro seguro de viaje para Bolivia?

Contratar nuestro seguro de viaje a Bolivia es muy fácil, solo sigue estos pasos:

Rellena nuestra Calculadora con los datos de tu viaje, y haz clic en Calcular.

Elige la opción Select y pulsa Contratar.

Personaliza si quieres tu seguro de viaje a Bolivia aumentando los límites de las garantías de Accidentes y Anulación de viaje.

Aquí podrás añadir el paquete «Preexistencias médicas y Terrorismo».

Haz clic en Calcular para visualizar el coste total de tu seguro, y luego pulsa el botón Contratar.

Rellena el formulario del último paso con tus datos personales y de pago.

Haz clic en «Pagar y Contratar el seguro» para terminar el proceso de contratación de tu seguro de viaje para Bolivia.

Contratar Seguro de Viaje Bolivia
seguro para viajar a Bolivia

TODO LO QUE NECESITAS PARA TU VIAJE A BOLIVIA

¿Qué documentación necesito para viajar a Bolivia?

Para entrar en Bolivia necesitarás la siguiente documentación:
  • Pasaporte válido por al menos 6 meses desde la fecha de ingreso en el país.
  • Registro de Viajeros y sello de entrada. Debes rellenar, en el plazo de 48 horas, este formulario indicando dónde te vas a alojar durante tu estancia en Bolivia. Si entras por vía aérea, la misma Dirección General de Migraciones registra al viajero; si entras por vía terrestre (menos común), asegúrate de contar con un sello de entrada y otro de salida para evitar problemas.
  • Visado. No es obligatorio para estancias de menos de 90 días. No obstante, si vas a estar en Bolivia más de un mes, debes obtener un sello acreditativo a través de la Dirección General de Migración.
  • Seguro de Viaje (muy recomendable), para estar protegido frente a cualquier imprevisto.

INFORMACIÓN UTIL PARA TU VIAJE A BOLIVIA

¿Cuál es la mejor época para viajar a Bolivia?

La mejor época para viajar a Bolivia es durante la temporada seca (mayo a octubre), cuando el clima es más estable, hay menos lluvias y es más fácil acceder a los lugares de interés. Es ideal para visitar el Salar de Uyuni en su estado seco, explorar el Altiplano con cielos despejados y disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo en los Andes. Además, en la Amazonia hay menos mosquitos y las rutas son más transitables.

La temporada de lluvias (noviembre a abril) transforma el Salar de Uyuni en un espectacular espejo natural, aunque algunas rutas pueden volverse inaccesibles. En la Amazonia, la vegetación es más exuberante, pero también hay mayor humedad y lluvias intensas. Si buscas evitar multitudes y que los precios sean más económicos, los meses de transición (abril y noviembre) son una gran opción.

¿Qué moneda se usa en Bolivia?

La moneda oficial de Bolivia es el boliviano. En la frontera y en zonas turísticas, algunos comercios pueden aceptar euros o dólares estadounidenses (USD), pero te recomendamos cambiar dinero en el aeropuerto, en tu hotel o, mejor, en casas de cambio, para obtener una mejor tasa.

También puedes utilizar tu tarjeta de crédito (tanto para pagar como para sacar dinero en cajeros automáticos) en ciudades grandes como La Paz, Santa Cruz y Cochabamba. Si vas a sacar dinero, ten en cuenta que los cajeros cobran una comisión por retiro, además de posibles cargos adicionales de tu banco. Para ahorrar costes, mejor retirar cantidades más grandes en una sola transacción. En zonas rurales el efectivo es la mejor opción.

¿Cómo moverse por Bolivia?

Para moverse por Bolivia, puedes usar varias opciones según tu presupuesto y destino:

  • Buses: son el medio de transporte más común y económico para viajar entre ciudades. Hay servicios básicos y ejecutivos con asientos más cómodos y calefacción, recomendados para trayectos largos como La Paz–Uyuni o Sucre–Santa Cruz.
  • Avión: si quieres ahorrar tiempo, hay vuelos domésticos operados por aerolíneas que conectan La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y otros destinos.
  • Taxis y trufis: en las ciudades encontrarás bastantes taxis, pero es mejor acordar el precio antes de subir, ya que no usan taxímetro. Los trufis (taxis compartidos) siguen rutas fijas y son más baratos.
  • Trenes:en algunas regiones, como el oriente boliviano, hay rutas de trenes que conectan ciudades y zonas rurales, aunque no son la opción más rápida.
  • Alquiler de coche: aunque es una opción para quienes quieren recorrer el país con libertad, no se recomienda debido al estado de las carreteras y la señalización limitada, además de que en ocasiones puede haber falta de combustible.

No obstante, para garantizar tu seguridad te recomendamos desplazarte por Bolivia con agencia o viaje organizado.

¿Cuál es la comida típica de Bolivia?

La comida típica de Bolivia es variada y refleja la diversidad cultural del país. Algunos de los platos más tradicionales son:

  • Salteñas: empanadas horneadas rellenas de carne, pollo o verduras en un jugoso caldo con patata, huevo y aceitunas. Son un desayuno muy popular.
  • Sajta de pollo: pollo guisado con ají amarillo, servido con patata, arroz y llajwa (salsa picante de tomate y locoto).
  • Silpancho: un plato de Cochabamba que lleva carne empanizada, arroz, patatas fritas y huevo frito encima.
  • Fricase:un guiso de cerdo con maíz blanco, ají amarillo y especias, muy popular en la región andina.
  • Chicharrón: carne de cerdo frita en su propia grasa, acompañada de mote (maíz cocido) y llajwa.
  • Sopa de maní: una sopa espesa con cacahuete molido, carne, patata y fideos, a menudo decorada con patatas fritas.

Estos son solo algunos ejemplos, pero la gastronomía boliviana es muy rica y cambia según la región.

¿Qué tipo de enchufe se usa en Bolivia?

En Bolivia se usan principalmente dos tipos de enchufes: de tipo A (dos clavijas planas paralelas, como en Estados Unidos) y de tipo tipo C (con dos clavijas redondas, como en Europa y resto de Sudamérica).

La electricidad en Bolivia es de 220V y 50Hz, por lo que si tu dispositivo usa un voltaje diferente (como los de EEUU, que son de 110V), necesitarás un adaptador de voltaje además de un adaptador de enchufe. Es recomendable llevar un adaptador universal si viajas con varios dispositivos.

CONTRATAR SEGURO DE VIAJE BOLIVIA

Contratar seguro para tu viaje

País de origen
País de destino
información varios destinos
Fecha de ida
Fecha de vuelta
Tipo de viaje Información sobre Tipos de Viaje.
Número de pasajeros

SEGUROS DE VIAJE PARA BOLIVIA: